Envío gratis a EE. UU. en todos los pedidos | Compra nuestros productos más vendidos
Close Accessibility
Envío gratis a EE. UU. en todos los pedidos | Compra nuestros productos más vendidos
Close Accessibility
Enjoy the convenience of free shipping on all orders. We believe in transparent pricing and delivering value straight to your doorstep. read more...
Shop with confidence knowing you have a full 30 days to try our products. If you're not completely satisfied, return your purchase for a full refund, no questions asked. read more...
We stand by the quality of our products with an industry-leading 2-year warranty. Enjoy peace of mind knowing your vlogging and podcasting equipment is covered against defects and issues. read more...
Our commitment to you doesn't end at purchase. With lifetime customer support, you can reach out to our expert team anytime for help, advice, or troubleshooting, ensuring you always get the best performance from your gear. read more...
septiembre 29, 2021 7 lectura mínima
Empezar un podcast puede parecer difícil, pero con los pasos adecuados, es bastante sencillo. Hemos ayudado a muchas personas a prepararse para compartir sus podcasts, ofreciéndoles consejos desde la elección del tema hasta la mejor manera de grabar. Esta guía se centrará en la grabación, mostrándoles cómo obtener un sonido nítido, elegir el micrófono adecuado y editar su podcast para que suene de maravilla.
Descubrir una idea de podcast única que resuene con tu pasión es el primer paso para crear un podcast exitoso. Es fundamental explorar temas que realmente te interesen y que puedas comprometerte a debatir a fondo. Analizar el panorama competitivo puede ayudarte a perfeccionar tu concepto para destacar en el saturado mercado del podcast.
Pregúntate: ¿de qué podrías hablar durante horas y, aún más importante, de qué te gustaría hablar durante horas? Los podcasts requieren mucho trabajo, así que busca un tema que te entusiasme.
Si tienes una idea para un programa, considera el mercado de podcasts para descubrir cómo puedes perfeccionarla y que tu podcast destaque. ¿Alguien más está tratando este tema o usando este formato? De ser así, ¿cómo podría destacar tu programa?
Crear el espacio de grabación ideal para tu podcast es clave para lograr un audio nítido y profesional. Para mejorar tu entorno de grabación, busca una habitación tranquila donde se minimicen los ruidos externos. Además, evita espacios con mucho eco o reverberación, ya que esto se notará en tus grabaciones. Quieres que tu voz suene cercana e íntima a tus oyentes, no como si te estuvieran hablando desde el otro lado de un gimnasio de baloncesto.
Las superficies duras, como los suelos de baldosas y las ventanas, reflejan el sonido y crean reverberación, pero esto se puede solucionar en parte con alfombras, especialmente de pelo largo, y cortinas. Las mantas móviles son excelentes para principiantes en insonorización , y si estás montando un estudio de podcasting permanente, puedes instalar material de insonorización para mejorar el sonido.
Invertir tiempo en personalizar su estudio o entorno de grabación se verá recompensado con una mejor calidad de su podcast.
Un micrófono USB es una herramienta versátil y accesible para podcasters de todos los niveles. Su principal ventaja reside en su simplicidad y comodidad. Al conectarse directamente al ordenador por USB, elimina la necesidad de hardware adicional como mezcladores o interfaces de audio. Esta simplicidad convierte a los micrófonos USB en una opción atractiva para principiantes o quienes buscan una configuración sencilla.
El MC1000 destaca como un micrófono USB muy recomendable gracias a su precio asequible y calidad. Captura el sonido de forma impresionante en un radio de 6 metros, con una cobertura de 180°, garantizando que todos en la sala se escuchen. Con un práctico conector para monitorización de auriculares y configuración USB plug-and-play, es compatible con PC y Mac, lo que lo convierte en una excelente opción para una comunicación fluida.
Para los podcasters que buscan una mejor calidad y flexibilidad de audio, invertir en una excelente interfaz como la interfaz de audio USB MDX-1 garantizará la máxima claridad y precisión; la MDX-1 graba a 192 kHz, lo que brinda un sonido con calidad de estudio para todas sus grabaciones.
Además de las configuraciones de grabación tradicionales, los smartphones modernos ofrecen una alternativa práctica para los podcasters, especialmente para quienes están siempre en movimiento o tienen un presupuesto limitado. Gracias a los avances tecnológicos de los smartphones, los micrófonos integrados pueden producir grabaciones de una calidad sorprendentemente alta, ideales para podcasting.
El Wireless-MINI-DI, conectado a un iPhone, es una excelente opción para grabaciones individuales o entrevistas a dos personas. Este micrófono de solapa ofrece comodidad y movilidad, lo que lo hace ideal para podcasters que buscan una solución de grabación compacta pero eficaz.
En primer lugar, es importante entender cómo usar el control de ganancia del micrófono o dispositivo de grabación al aprender a grabar audio para un podcast. Mucha gente suele confundir la ganancia con el volumen, lo cual es comprensible. Están relacionados, pero no son lo mismo.
El "volumen" se refiere a la intensidad de un sonido. La "ganancia" suele referirse a la sensibilidad de un micrófono u otro equipo de audio al reaccionar al sonido. Subir la ganancia de tu dispositivo hará que tu voz suene más fuerte porque aumentas la sensibilidad del micrófono.
La distancia al micrófono también afectará el sonido de tu voz en la grabación. Si te alejas demasiado, no obtendrás una señal nítida. Aunque puedes subir el volumen del audio mientras editas, recuerda que al hacerlo, lo estás subiendo todo.
El micrófono no solo captura tu voz, captura todo lo que te rodea, incluido el ruido de fondo no deseado que puede convertirse en una molestia importante si tienes que aumentar el volumen general del audio de tu podcast.
Acercarse demasiado al micrófono puede provocar una reacción exagerada a las oclusivas vocales. Las oclusivas son las "P" y las "T" de nuestro habla. Sonidos vocales como estos son como pequeñas explosiones de nuestra boca que pueden causar chasquidos y distorsiones en las grabaciones.
Si va a grabar voces con un micrófono de condensador sensible, como muchos micrófonos USB, es recomendable adquirir un filtro antipop. Un filtro antipop es como una barrera, generalmente hecha de malla fina o metal, que se coloca entre la boca y el micrófono. Deja pasar la voz, pero bloquea algunas ráfagas de aire que pueden afectar la grabación. Nuestro filtro antipop Movo PF-6 es una opción fantástica y económica para que sus grabaciones de podcasts suenen mejor.
Aunque 15 cm desde la parte frontal del micrófono puede ser un buen punto de partida para ajustar la configuración de grabación, no hay una fórmula para determinar la distancia al micrófono ni los niveles de ganancia. La mejor manera de encontrar el punto óptimo para grabar la voz es probando y fallando.
Probar el micrófono con los auriculares puestos te dará una idea más clara de cómo suenas. El micrófono de la serie UM de Movo, el UM700, cuenta con una salida para auriculares para que puedas escucharte en tiempo real, lo que se conoce como "monitoreo".
No intentes probar el micrófono mientras esté conectado a los altavoces ni reproduciendo la señal a todo volumen. Esto puede causar retroalimentación, que ocurre cuando la señal pasa continuamente del altavoz al micrófono y viceversa, creando un bucle de retroalimentación.
Quizás recuerdes este molesto chillido agudo de todas las películas donde un personaje se comporta de forma extraña frente a un micrófono. La retroalimentación puede ser, en el mejor de los casos, muy desagradable y, en el peor, perjudicial para la audición, así que intenta evitarla al mejorar la calidad de audio de una grabación.
Una vez que domines las técnicas básicas de micrófono, el siguiente paso es encontrar el software de podcast adecuado para capturar tu audio. Por suerte, existe una variedad de excelentes programas gratuitos para empezar tu aventura.
Para los usuarios de Mac, GarageBand ofrece una interfaz intuitiva, mientras que Audacity destaca como otra opción gratuita y robusta. Por otro lado, Anchor no solo ofrece funciones de edición, sino que también facilita la subida directa a plataformas de streaming, lo que lo convierte en una opción popular entre los podcasters.
Quicktime es ideal para grabar de forma fácil y rápida, pero no tiene la flexibilidad de edición como otros programas.
Una vez que haya elegido un programa, consulte los recursos ilimitados en línea, especialmente en YouTube, donde los productores comparten instrucciones y conocimientos sobre cómo comenzar a grabar.
Decidir si editar o no tus grabaciones es una decisión personal. Si bien dejarlas sin editar puede no ofrecer la mejor experiencia auditiva, una edición excesiva podría dificultar la sostenibilidad del podcasting. Encontrar un equilibrio es clave.
Algunas plataformas, como Audacity y Audition, ofrecen funciones de edición y producción, además de grabación. Sin embargo, carecen de funciones de grabación de llamadas.
Como alternativa, Alitu ofrece una solución integral que incluye grabación, edición, producción, música, transcripciones y alojamiento. Sus herramientas de edición intuitivas, incluyendo la edición basada en texto con transcripciones automáticas, ahorran tiempo y esfuerzo.
Una vez que hayas terminado tu podcast, es hora de publicarlo. Para que se reproduzca en plataformas populares como Apple y Spotify, necesitarás una plataforma de distribución.
Existen diferentes plataformas para la distribución de podcasts , como Podbean, Buzzsprout y Spreaker. Ofrecen servicios similares, pero cada una tiene sus propias opciones, ya sean gratuitas o de pago. Por lo tanto, lo mejor es investigar un poco sobre las diferentes plataformas y ver cuál se adapta mejor a tu presupuesto y necesidades como productor de podcasts.
No cabe duda de que llevar un podcast desde una idea hasta una grabación final disponible en plataformas de streaming es mucho trabajo, sobre todo para un podcaster principiante. La buena noticia es que existen muchos recursos, incluyéndonos en Movo, para ayudarte a aprender y hacer que la creación de tu podcast sea una meta alcanzable.
Esperamos que esto te haya dado algunas ideas sobre cómo grabar un podcast. Puede que sea un largo camino, sobre todo al principio, pero créenos: una vez que tus amigos empiecen a enviarte capturas de pantalla mientras escuchan tu nuevo podcast, habrá valido la pena.
Si quieres profundizar en el podcasting para principiantes, consulta nuestra serie completa de tutoriales . ¡Que disfrutes del podcasting!
Ya sea que esté capturando entrevistas, grabando un podcast o presentando una transmisión en vivo, ¡tener una configuración de micrófono de mano profesional hace toda la diferencia!
¿Has estado pensando en empezar un podcast pero te sientes abrumado por el equipo? Te ayudamos.
En la era digital actual, la calidad del audio puede ser clave para tu contenido. ¡Consulta esta guía para elegir el micrófono USB ideal!