Loading

Envío gratis a EE. UU. en todos los pedidos | Compra nuestros productos más vendidos

Close Accessibility

Free ShippingFree Shipping

Enjoy the convenience of free shipping on all orders. We believe in transparent pricing and delivering value straight to your doorstep. read more...

30-Day Money-Back Guarantee30-Day Money-Back Guarantee

Shop with confidence knowing you have a full 30 days to try our products. If you're not completely satisfied, return your purchase for a full refund, no questions asked. read more...

2-Year Warranty2-Year Warranty

We stand by the quality of our products with an industry-leading 2-year warranty. Enjoy peace of mind knowing your vlogging and podcasting equipment is covered against defects and issues. read more...

Lifetime Customer SupportLifetime Customer Support

Our commitment to you doesn't end at purchase. With lifetime customer support, you can reach out to our expert team anytime for help, advice, or troubleshooting, ensuring you always get the best performance from your gear. read more...

Fotografía y videografía submarina: 9 consejos para tomar fotos y videos submarinos increíbles

febrero 21, 2023 6 lectura mínima

La fotografía y la videografía submarinas pueden ser una experiencia gratificante, ya que te permiten capturar imágenes impresionantes en un entorno acuático. Ya sea que quieras tomar fotos o videos mientras practicas snorkel, buceo o nadas en la piscina, hay muchas maneras de capturar la belleza de tu experiencia. ¡Aquí tienes la guía completa de Movo para tomar fotos y videos submarinos increíbles!

1. Ajuste el entorno

Como en la mayoría de las situaciones, conocer el entorno en el que se fotografía bajo el agua es fundamental para crear la imagen deseada. Existen diferentes entornos submarinos que requieren un enfoque distinto.
  • Océano: La masa de agua más grande del mundo alberga diferentes tipos de entornos, vida marina y niveles de intensidad. Al bucear en el océano, la seguridad es fundamental. Debes estar atento a tu entorno, la presión, las olas, el clima y los depredadores marinos. Debido a la inmensidad del océano, saber dónde bucear para obtener fotos espectaculares puede ser complicado, por lo que es importante investigar antes de adentrarte en este entorno.
  • Río: No todos los ríos son aptos para el buceo, pero en los que sí lo son, es importante tener en cuenta la velocidad y la dirección de las corrientes, así como las rocas y la poca profundidad del fondo. El agua dulce tiene una calidad diferente a la salada, por lo que la configuración de la cámara y la iluminación deben ser diferentes a las del océano.
  • Lagos: Los lagos son como océanos más pequeños, pero con menos vida marina y diversidad. Algunos lagos pueden ser turbios y fangosos, mientras que otros pueden ser cristalinos y fáciles de fotografiar. ¡Investigar un poco puede ayudarte a saber dónde ir!
  • Piscina: La opción submarina más segura, ya que es artificial y no contiene vida marina, olas ni presión. Normalmente, el agua de la piscina es clara y es más fácil fotografiarla, especialmente si hay mucha luz natural.

Recuerde que el agua refracta las imágenes, así que intente capturar al sujeto a uno o dos pies por encima de su cámara disparando hacia arriba.

2. Tenga en cuenta las condiciones climáticas

Al igual que el entorno, las condiciones climáticas pueden alterar tu experiencia de fotografía y los resultados bajo el agua. Aquí tienes algunas maneras en que el clima puede afectar los entornos submarinos:

  • La luz natural disponible a lo largo del día es fundamental para la calidad de la imagen y la sensación general de la obra. Un día soleado o nublado influye en la cantidad de luz natural que recibirá bajo el agua, al igual que el día o la noche.
  • Los días ventosos y lluviosos pueden crear aguas agitadas que podrían alterar la calidad de su imagen.
  • Bucear en condiciones climáticas más fuertes que un día lluvioso puede ser peligroso y no se recomienda para buceadores sin experiencia. Si bucea con tormenta, la luz bajo el agua se verá afectada significativamente y la imagen se verá borrosa.
  • Dependiendo del área donde se dispare, a veces las aguas pueden estar bochornosas después de una tormenta o un día lluvioso.

3. Practica tus habilidades de buceo

En cualquier actividad, es importante practicar para mejorar. En la fotografía y el vídeo submarinos, uno de los factores más importantes es la destreza en el buceo.

Además de la seguridad, ser un buceador experto también implica poder permanecer bajo el agua más tiempo, sumergirse a mayor profundidad y realizar maniobras para obtener la toma perfecta. La calidad del resultado final también será mejor si el buceo es preciso. No querrás preocuparte por otros aspectos logísticos mientras intentas obtener la toma perfecta.
Permanecer quieto es un aspecto muy importante de la fotografía y la videografía, y es mucho más difícil de hacer bajo el agua.
Cuanto más bucees, más aprenderás sobre el entorno, la vida y las condiciones submarinas, lo que te ayudará a crear el tipo de fotos y vídeos que deseas. También te familiarizarás con tus límites personales de buceo y sabrás qué es lo más seguro y cómodo para ti.

4. Elige la mejor cámara y equipo adicional para tomas submarinas

Antes de empezar a tomar fotos y vídeos submarinos, necesitas algunos equipos esenciales para obtener los mejores resultados. Esto incluye una cámara o carcasa impermeable, así como lentes adecuados para tu cámara y equipos de buceo.

A la mayoría de los buceadores les gusta grabar con cámaras de acción compatibles con buceo, como GoPro o DJI. Son buenas opciones para buceadores profesionales, ¡pero pueden ser bastante caras! Si estás empezando y buscas una opción más económica, te recomendamos la Akaso EK7000.

En cuanto a carcasas, Aquatech y Fantasea ofrecen diversas opciones de calidad profesional y económicas, como marcas de mayor calidad como Ikelite y Sea&Sea. Hay muchas opciones para elegir, ya sea que uses una cámara de acción o simplemente tu iPhone.
Hay lentes disponibles para tu aventura submarina de marcas como B&H e incluso Nikon. El tipo de lente que elijas dependerá en gran medida de la sensación que busques transmitir, así que siempre es recomendable tener varios lentes que puedas intercambiar y usar. Asegúrate de tener un lente gran angular y uno para primeros planos. Otro buen objetivo es el ojo de pez.
En cuanto a equipos de buceo , ¡Movo tiene opciones increíbles! También puedes optar por tener ya un sistema de iluminación en tu equipo para facilitar mucho la compra.

Cualquiera que sea el equipo que elijas, es importante que el equipo que elijas sea cómodo para utilizarlo bajo el agua.

5. Preste atención a la iluminación


La luz es probablemente el aspecto más importante de la fotografía y videografía submarina que debes tener en cuenta. Comprender cómo funciona físicamente la luz bajo el agua es crucial para componer imágenes legibles, y mucho menos impactantes. A la hora de controlar la luz en un entorno acuático, una de las técnicas más útiles es usar luz estroboscópica, que puede configurarse para capturar tanto el primer plano como el fondo de una escena.

  • Si bien el uso de un solo flash brinda resultados decentes, usar varios puede brindarle una ventaja.
  • Para que tus fotos se vean más realistas y agradables, es posible que quieras mantener los flashes sobre la lente de tu cámara.
  • Mantenga los flashes apuntando hacia adelante.
  • Tenga en cuenta la distancia: cuanto más amplio sea el ángulo, más difícil será tomar una fotografía de calidad con flashes.

6. Modificar la configuración de la cámara y otros equipos

Debes familiarizarte con tu equipo antes de realizar la inmersión.

Asegúrate de conocer las funciones de balance de blancos de tu cámara. Si tienes tus propias luces y quieres hacer fotos macro, la mayoría de las cámaras permiten mantener un ajuste automático de balance de blancos, pero te recomendamos ajustarlo manualmente. Para ajustar el balance de blancos, apunta la cámara a algo blanco (o lo suficientemente blanco) y ajusta el balance de blancos según las instrucciones de la cámara.
Asegúrate de que las luces, el equipo y la cámara estén ajustados a lo que sea cómodo para ti y te ayuden a obtener la mejor toma posible.

7. Regular la velocidad de obturación

Para capturar fotos únicas en un entorno acuático, existe una técnica especial que te dará ventaja. El truco está en usar una velocidad de obturación lenta , que desenfocará el movimiento y creará un efecto etéreo con los rayos de luz en el agua. Esto es especialmente útil al capturar sujetos en movimiento, como buceadores y fauna marina, ¡y te garantizamos que las fotos te dejarán boquiabierto!

8. Utilice el posprocesamiento para obtener mejores resultados

Como ocurre con la fotografía y el vídeo, la posproducción es fundamental para que tu trabajo luzca bien. Aquí tienes algunas maneras de mejorar tus creaciones submarinas en posproducción:

  • Ajustar el brillo y el contraste.
  • Corrección de color.
  • Recortar elementos no deseados.
  • Ajustar la ganancia y el ruido.
  • Añade efectos que mejorarán el ambiente de tu pieza.
Aquí está el software que recomendamos probar para editar:
  • Adobe (Photoshop y Lightroom)
  • Foto de afinidad
  • Cuarto oscuro
  • Canva
  • Capture One Pro
  • Foto de Pixelmatro

9. ¡La práctica hace al maestro!

La fotografía submarina puede ser complicada, así que, al igual que practicar el buceo, es importante practicar tus habilidades con la cámara. Hay muchos factores que contribuyen a obtener los mejores resultados, como:

  • Mano firme sosteniendo.
  • Ajustar la configuración de la cámara adecuadamente en cualquier situación.
  • Tener buen ojo para un buen disparo.
  • Confianza en tu tiro.
  • Componiendo sobre la marcha.
  • Poder seguir la acción.

Reflexiones finales

Con el equipo adecuado y el conocimiento para ajustar la configuración y obtener los mejores resultados, usar técnicas de control de luz y capturar fotos únicas que destaquen, tendrás todas las herramientas necesarias para crear fotos y videos increíbles bajo el agua. Ya sea que elijas hacer snorkel o bucear en este fascinante mundo submarino, tus fotos contarán historias que sin duda dejarán huella en todos los que las vean. ¿A qué esperas? ¡Es hora de explorar las profundidades de la fotografía submarina!